Hoy quiero recomendarte un método fácil y efectivo para mejorar tu aprendizaje del español: leer en el idioma que estás estudiando. Si piensas que leer en español te puede ayudar en tus estudios, ¡sigue leyendo! Te ofrezco algunas sugerencias que pueden ser de mucha utilidad para esta tarea.
Existen cuatro aspectos fundamentales para aprender un nuevo idioma: hablar, comprender, escribir y leer. Hoy nos centramos en el último de estos. Al final de este artículo, entenderás por qué la lectura apoya a todos los demás aspectos del aprendizaje. Tus estudios de español se fortalecerán rápidamente.
¿Por dónde empezar?
Debes tener en cuenta que no se trata de una carrera en la tienes que llegar primero: ¡lo ideal es ir a tu propio ritmo! Sabemos que al principio te puedes sentir algo intimidado, pero te aseguramos que, a medida que incorpores la lectura en español como un hábito, todo resultará más fácil y fluido. Te aseguramos que cuanto más leas, más fácil será.
Puedes empezar eligiendo lo que más te guste: un periódico, una página web, libro o revista. ¡En este blog encontrarás muchos artículos en español! Pero si lo que te apetece es empezar con un libro, te recordamos que la literatura en español tiene una historia enorme y diversa. Te recomendamos que elijas un libro que trate de un tema o género que te interese. Por ejemplo, si eres fanático del realismo mágico, puedes empezar por Cien años de soledad de Gabriel García Márquez.
Algunos consejos para leer en español:
En primer lugar, te recomiendo que evites la búsqueda constante de cada palabra en el diccionario; solo consúltalo si estas completamente perdido. En general, muchas palabras puedes deducirlas por el contexto.
También, te sugiero que leas con un ritmo lento y pausado. Tómate tu tiempo: ¡no hay prisa! Ya verás que, así, podrás sumergirte en el idioma en el que se escribió el libro.
Otra cosa a tener en cuenta es que, si al leer encuentras que tu mente se dispersa y comienza a divagar, empieces a leer en voz alta. Además de poder incorporar el verdadero ritmo del idioma, leer en voz alta va a hacer que mejores tu pronunciación y aceleres tu capacidad expresiva en español. Luego podrás poner en práctica lo aprendido en diferentes situaciones cotidianas. Vas a notar que te encontrarás más cómodo hablando con nativos.
Por último y más importante: no traduzcas constantemente lo que lees. Evita la tentación de traducir todo a tu idioma nativo, notarás que tus progresos serán más rápidos. Te conviene aprender a leer y pensar en español simultáneamente. Esta es la mejor forma de acostumbrar tu mente al nuevo idioma e incorporarlo en forma natural.
Uno de los grandes beneficios de atreverte con la lectura en español, es que vas a expandir tu vocabulario. Además, como leer y escribir van de la mano, no solo mejoras la comprensión de textos: también vas a ganar ventaja en tu español escrito.
Eso sí: si quieres aprender español, no puedes pretender que la lectura sea el único método de estudio. Esto no sería para nada realista. Pero si quieres complementar tus clases, ¡te garantizo que leer te ayudará mucho!
Y tú, ¿has leído o quieres leer en español? ¿Qué lecturas recomiendas? ¡Deja tu comentario!
The post Cómo mejorar tu español a través de la lectura appeared first on AIL Madrid´s Blog.
Click “Read More” to visit AIL Madrid website.