Si hay algo que aprendí desde que vivo en Madrid, es que la cultura española es muy rica e interesante. Hoy, quiero compartirles algunos puntos de información básica acerca de Madrid. Ya les conté en otros artículos sobre los barrios principales o mis 10 motivos para visitar la ciudad, pero hoy quiero dejarles algunos datos generales sobre la cultura de Madrid. A continuación… ¡Los puntos principales que quiero destacar!
Sobre Madrid…
- Madrid es la ciudad capital de España, y de la Comunidad de Madrid.
- La ciudad está ubicada al sur de lo que se denomina “Meseta Central”. Antes del dominio de los romanos, la zona era ocupada por la tribu de los carpetanos.
- La población de Madrid alcanza los 3.27 millones (2019). El área metropolitana es la segunda más habitada de la Unión Europea, ya que viven alrededor de 6.5 millones de personas.
- El símbolo de la ciudad se llama «El oso y el madroño»: es un oso olisqueando un árbol de frutas similares a las fresas (madroño). En el centro de Madrid, precisamente en la plaza de Puerta del Sol, está la estatua del oso y el madroño que representa a la ciudad. Además, este símbolo se encuentra en el escudo tradicional.
- La superficie de Madrid es de 505.000 km2 y está a 646 metros por encima del nivel del mar.
- Madrid se caracteriza por una intensa actividad cultural y artística y por una vida nocturna muy animada.
- En Madrid viven tanto la familia real como el presidente del Gobierno. También se encuentran en Madrid, las oficinas centrales de la administración pública, del gobierno, sus ministerios y las cortes (congreso y senado) de los tribunales.
- Desempeña un papel principal tanto en el sector bancario como en el industrial. Es la cuarta ciudad más rica de Europa desde el punto de vista económico.
Madrid: historia general
- Madrid se convirtió en la capital de España en 1561.
- La gran metrópolis madrileña se originó en los tiempos del emir árabe Mohamed I (852-886), quien ordenó la construcción de una fortaleza en el lado izquierdo del río Manzanares. Más tarde esa fortaleza fue objeto de disputa entre árabes y cristianos hasta que fue conquistada por Alfonso VI en el siglo XI. Al final del siglo XVII, se construyó un muro defensivo para protegerla de la zona circundante, dando lugar a las puertas orientadas hacia Segovia, Toledo y Valencia. Durante el siglo XVIII, bajo el reinado de Carlos III se diseñaron las grandes arterias de la ciudad como el Paseo del Prado y Acacias.
- Antiguamente, la ciudad de Madrid estaba cerrada con una muralla protectora, y contenía 3 puertas de acceso. Una de ellas, la Puerta de Alcalá, aún se puede ver. Es uno de los monumentos más importantes de la ciudad, y se encuentra en la rotonda Plaza de la Independencia. También, es un punto de referencia para entrar al Parque del Retiro. Además, fue el primer arco de triunfo construido en Europa tras la caída del imperio romano. Es un monumento de estilo neo-clásico, incluso más antiguo que la Puerta de Brandemburgo en Berlín o que el famoso Arco del Triunfo de Paris.
- El Palacio Real, es el más grande de Europa: contiene 3418 habitaciones. De todas maneras, este palacio solo se usa para ceremonias. Si bien es la residencia oficial de la realeza, los reyes viven en el Palacio de la Zarzuela, en Monte del Pardo. Se puede realizar una visita guiada al Palacio Real, y aprovechar para recorrer la impactante Catedral de la Almudena, y su cripta neorrománica.
¡Mi recomendación personal!
Hay un paseo que disfruto mucho y que combina la cultura de Madrid con su historia: la visita a los “Jardines de Sabatini”. Estos jardines se encuentran en la fachada norte del Palacio, y fueron construidos en los años 30 del siglo XX. Es maravillosa la tranquilidad que se encuentra en esta zona verde de público acceso: a mí me encanta perderme entre los setos y el estanque, sentarme a leer en silencio y tomar bellas fotografías con el Palacio de fondo. El atardecer es el mejor horario para estar allí, ya que la luz de la puesta del sol tiñe la vegetación de un dorado mágico. Luego, me gusta mucho caminar para el lado del Palacio, por la Plaza de Oriente. El Palacio, de noche, cobra un nuevo encanto. Finalmente, termino mi paseo caminando derecho por Bailén, para cruzar el viaducto de Segovia y sigo a tomar algo por La Latina.
Espero que esta breve guía de información general acerca de Madrid les sea útil. Y para los que no conocen aún la ciudad… ¡espero haberles generado ganas de venir a visitarla!
¡Hasta la próxima!
The post Cultura de Madrid: ¡Información que debes saber! appeared first on AIL Madrid´s Blog.
Click “Read More” to watch on Youtube